Millie Brown o La muerte del arte (parte II)

¿Se acuerdan de “Semiótica Interior“?, Aparentemente usar fluídos corporales para crear “arte” se ha vuelto una tendencia, y el nivel de profesionalización es casi descrestante. Les presento a “Millie Brown”. No voy a describirles lo que están a punto de ver, pero les recomiendo abstenerse si son asquientos. Para que se hagan a una idea, Millie Brown técnicamente podría pertenecer a la “Asociación de artistas que pintan con la boca o el pie”, y si el cuadro resultante de su trabajo fuera expuesto en una galería, la hoja con la descripción de la técnica sería “jugos de kiwi, mora, cereza azul y maracuyá con ácido estomacal sobre lienzo”. Millie Brown se ha ganado el premio “Pero Qué Carajo” de La Mochila Digital para este mes.

Continuar leyendo “Millie Brown o La muerte del arte (parte II)”

“Semiótica Interior” o la muerte del arte (no apto para menores)

Sigo encarretado con Youtube. Aquí les dejo otra perla que le está dando la vuelta al mundo. Semiótica Interior (Interior Semiotics en inglés) es un “performance” o “muestra de arte contemporáneo” de una muy, pero muy mal llamada artista que usa el seudónimo de Gabbi Colette y estudia en una universidad de Chicago, Estados Unidos. Esta presentación se ha ganado el premio “Pero Qué Carajo” del mes en La Mochila Digital.

Sigo encarretado con Youtube. Aquí les dejo otra perla que le está dando la vuelta al mundo. Semiótica Interior (Interior Semiotics en inglés) es un “performance” o “muestra de arte contemporáneo” de una muy, pero muy mal llamada artista que usa el seudónimo de Gabbi Colette y estudia en una universidad de Chicago, Estados Unidos. Esta presentación se ha ganado el premio “Pero Qué Carajo (PQQ)” del mes en La Mochila Digital.

Continuar leyendo ““Semiótica Interior” o la muerte del arte (no apto para menores)”

Youtube Snake

Bueno, un artículo rápido para aquellos que estén navegando la red y quieran matar el aburrimiento durante varias horas. Aquellos visitantes que hayan tenido alguna vez un teléfono Nokia de los viejos o uno de los modelos básicos que venden hoy en día recordarán el juego “Snake”, donde uno debía alimentar una culebrita hecha de píxeles… con más píxeles que la hacían crecer hasta que su tamaño hacía imposible manipularla en las minúsculas pantallas de estos teléfonos. Aunque era increíblemente sencillo este juego era bastante entretenido, especialmente en buses, consultorios médicos y cualquier otro sitio donde uno se vea forzado a hacer filas o esperar. Navegando por la red me encontré este divertido “huevo de pascua” que los desarrolladores de Youtube le agregaron a la última versión de su reproductor de vídeos. (lo que parece se va a convertir en una tradición, pues durante el mundial de fútbol agregaron un botón de ruido de “vuvuzelas” que hacía bastante soportables los vídeos de reggaetón, los insufribles “anime music video” y los aún más intolerables vídeos de Justin Bieber, aquel adolescente afeminado por el que suspiran todas las quinceañeras, pero que al resto de la raza humana nos hace hervir la sangre). Aquí están las instrucciones para jugar “Snake” en youtube:

Bueno, un artículo rápido para aquellos que estén navegando la red y quieran matar el aburrimiento durante varias horas. Aquellos visitantes que hayan tenido alguna vez un teléfono Nokia de los viejos o uno de los modelos básicos que venden hoy en día recordarán el juego “Snake”, donde uno debía alimentar una culebrita hecha de píxeles… con más píxeles que la hacían crecer hasta que su tamaño hacía imposible manipularla en las minúsculas pantallas de estos teléfonos. Aunque era increíblemente sencillo este juego era bastante entretenido, especialmente en buses, consultorios médicos y cualquier otro sitio donde uno se vea forzado a hacer filas o esperar. Navegando por la red me encontré este divertido “huevo de pascua” que los desarrolladores de Youtube le agregaron a la última versión de su reproductor de vídeos. (lo que parece se va a convertir en una tradición, pues durante el mundial de fútbol agregaron un botón de ruido de  “vuvuzelas” que hacía bastante soportables los vídeos de reggaetón, los insufribles “anime music video” y los aún más intolerables vídeos de Justin Bieber, aquel adolescente afeminado por el que suspiran todas las quinceañeras, pero que al resto de la raza humana nos hace hervir la sangre).   Aquí están las instrucciones para jugar “Snake” en youtube:

Continuar leyendo “Youtube Snake”

Super Mario Bros… en el Andén

Esta es la tesis de grado de un estudiante Alemán. Es uno de los trabajos de edición de vídeo más impactantes que he visto, y el hecho de usar el legendario juego Super Mario Bros como tema principal la hace aún más “cool”. Si esto es la tesis del Sr. Heikaus, me imagino como resultará su trabajo profesional.

Esta es la tesis de grado de un estudiante Alemán. Es uno de los trabajos de edición de vídeo más impactantes que he visto, y el hecho de usar el legendario juego Super Mario Bros como tema principal la hace aún más “cool”. Si esto es la tesis del Sr. Heikaus, me imagino como resultará su trabajo profesional.

Si la quieren ver en alta definición, este es el enlace original: http://www.vimeo.com/13118504