La belleza que tercamente entra por los oídos

La belleza que tercamente entra por los oídos

De toda la gama de sentimientos que puede experimentar un ser humano, el patriotismo es uno de los que considero más peligrosos y difíciles de racionalizar. Los seres humanos podemos experimentar apego, cariño, admiración y amor por personas, animales, objetos, y entre ese cúmulo de receptores de nuestra atención también podemos tener sentimientos por ese concepto nebuloso y ambiguo que denominamos “patria”.

Resulta casi imposible ubicar en un punto medio al patriotismo. El hermano mayor del regionalismo sirve para motivar y enaltecer a las personas; ha ayudado a que muchos pueblos se liberen de regímenes y opresión. Pero el patriotismo ha servido también para que muchos cándidos se rompan la crisma en guerras inútiles y tiene la tendencia de juntar cobijas con parientes bastante nocivos como la xenofobia y el fanatismo. A final de cuentas uno no entiende muy bien como algo que es producto absoluto del azar, como nacer en una región geográfica determinada, sea motivo de orgullo.

Continuar leyendo “La belleza que tercamente entra por los oídos”

Millie Brown o La muerte del arte (parte II)

¿Se acuerdan de “Semiótica Interior“?, Aparentemente usar fluídos corporales para crear “arte” se ha vuelto una tendencia, y el nivel de profesionalización es casi descrestante. Les presento a “Millie Brown”. No voy a describirles lo que están a punto de ver, pero les recomiendo abstenerse si son asquientos. Para que se hagan a una idea, Millie Brown técnicamente podría pertenecer a la “Asociación de artistas que pintan con la boca o el pie”, y si el cuadro resultante de su trabajo fuera expuesto en una galería, la hoja con la descripción de la técnica sería “jugos de kiwi, mora, cereza azul y maracuyá con ácido estomacal sobre lienzo”. Millie Brown se ha ganado el premio “Pero Qué Carajo” de La Mochila Digital para este mes.

Continuar leyendo “Millie Brown o La muerte del arte (parte II)”

“Semiótica Interior” o la muerte del arte (no apto para menores)

Sigo encarretado con Youtube. Aquí les dejo otra perla que le está dando la vuelta al mundo. Semiótica Interior (Interior Semiotics en inglés) es un “performance” o “muestra de arte contemporáneo” de una muy, pero muy mal llamada artista que usa el seudónimo de Gabbi Colette y estudia en una universidad de Chicago, Estados Unidos. Esta presentación se ha ganado el premio “Pero Qué Carajo” del mes en La Mochila Digital.

Sigo encarretado con Youtube. Aquí les dejo otra perla que le está dando la vuelta al mundo. Semiótica Interior (Interior Semiotics en inglés) es un “performance” o “muestra de arte contemporáneo” de una muy, pero muy mal llamada artista que usa el seudónimo de Gabbi Colette y estudia en una universidad de Chicago, Estados Unidos. Esta presentación se ha ganado el premio “Pero Qué Carajo (PQQ)” del mes en La Mochila Digital.

Continuar leyendo ““Semiótica Interior” o la muerte del arte (no apto para menores)”