Hola, gracias por estar de nuevo leyendo este blog. Esta vez quise cambiar un poco el formato para mostrarles una técnica fotográfica que ha recogido adeptos en todo el mundo: HDRI (High Dynamic Range Imaging, o Imágenes de Alto Rango Dinámico).
Estoy seguro que el100% de las personas que leen este blog habrán visto la trilogía de los hermanos Wachowsky, “The Matrix”. Independientemente de las conclusiones que se puedan sacar de estas películas (que en general se traduce en que la primera es buena y las otras dos son malísimas), Probablemente muchos de ustedes recordarán la escena en la que Morfeo (Laurence Fishburne) le dice a Neo (Keanu Reeves) algo así como “¿Qué defines como real?, Si por real entiendes los impulsos eléctricos que tus ojos, oídos y tacto envían a tu cerebro, ¿Cómo puedes definir lo real?”.
HDRI es una forma a través de la cual es posible alterar lo que definimos como real en una imagen para revelar una gama de tonos y colores que anteriormente sólo captaban nuestros ojos y le estaban “vedados” al sensor de las cámaras digitales o a los negativos de las cámaras análogas.