wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the lightbox
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/mochiladmin/lamochiladigital.com/wp-includes/functions.php on line 5315<\/p>\n
Inicio este art\u00edculo con una pregunta epistemol\u00f3gica: \u00bfQu\u00e9 pueden tener en com\u00fan Richard Dawkins y Do\u00f1a Gloria Estela Zapata?<\/p>\n
A primera vista, parecer\u00eda que no mucho, El primero es probablemente el cient\u00edfico, activista e intelectual ateo ingl\u00e9s m\u00e1s famoso del mundo, mientras que la segunda es un ama de casa residente en la ciudad de Medell\u00edn. Sin embargo hay un peque\u00f1o detalle que los acerca: El primero acu\u00f1\u00f3 un t\u00e9rmino para describir el fen\u00f3meno de la propagaci\u00f3n evolutiva de un elemento cultural en una sociedad mientras que la segunda, tras una aparentemente aterradora y escatol\u00f3gica experiencia en el Metrocable de Medell\u00edn, se convirti\u00f3 en un fen\u00f3meno de propagaci\u00f3n evolutiva de un elemento cultural. El primero acu\u00f1\u00f3 el t\u00e9rmino \u201cMeme<\/strong>\u201d, mientras la segunda se convirti\u00f3 en el m\u00e1s conocido Meme colombiano en la actualidad.<\/p>\n <\/p>\n Para explicar qu\u00e9 es un Meme (en ingl\u00e9s se pronuncia \u201cm\u00edim\u201d), sin que suene tan nerd como en el p\u00e1rrafo anterior, podemos decir que es todo aquello que se pone de moda de manera casual y es transmitido muy r\u00e1pidamente al acervo cultural de una sociedad. Memes han existido pr\u00e1cticamente en toda la historia humana, incluida la colombiana. Expresiones de nuestro lenguaje coloquial como \u201cque chimba\u201d, \u201cvacano\u201d,\u00a0 gestos corporales como \u201chacer rosca\u201d pueden ser considerados como Memes, pero sin duda ha sido la Internet la encargada de convertirse en una m\u00e1quina productora de Memes, generalmente a trav\u00e9s de im\u00e1genes o v\u00eddeos que son transmitidos de forma viral y terminan haci\u00e9ndose incre\u00edblemente famosos, lo cual puede ser una bendici\u00f3n o una maldici\u00f3n para aquellos que los protagonizan.<\/p>\n Generalmente, los Memes alcanzan su grado m\u00e1ximo de propagaci\u00f3n dentro de un nicho concreto, bien sea este una ciudad, un pa\u00eds o un gremio, pero teniendo en cuenta la penetraci\u00f3n de Internet en ciertos pa\u00edses (l\u00e9ase Estados Unidos), algunos de ellos han alcanzado car\u00e1cter global. Los invito a recorrer la historia de algunos de los Memes que han alcanzado \u201cla gloria inmortal\u201d, primero nuestros queridos Memecitos locales y luego los internacionales:<\/p>\n Aunque usualmente los memes en el mundo suelen manifestarse en forma de im\u00e1genes acompa\u00f1adas de texto (conocidos en el argot t\u00e9cnico como \u201cmacros\u201d), en nuestro continente el origen de los mismos pareciera darse de forma m\u00e1s frecuente en forma de v\u00eddeos, que usualmente conducen a un consumo m\u00e1s \u201cpasivo\u201d de este tipo de medios, como la televisi\u00f3n, con la diferencia de de que no existe la censura (como van a verlo a continuaci\u00f3n) y permite que mucha gente de rienda suelta a su creatividad, reinterpretando y utilizando memes en nuevas expresiones.<\/p>\nMemes latinoamericanos: m\u00e1s para ver que para participar<\/h3>\n
La ca\u00edda de Edgar<\/h4>\n