wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the lightbox
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/mochiladmin/lamochiladigital.com/wp-includes/functions.php on line 5315<\/p>\n
De toda la gama de sentimientos que puede experimentar un ser humano, el patriotismo es uno de los que considero m\u00e1s peligrosos y dif\u00edciles de racionalizar. Los seres humanos podemos experimentar apego, cari\u00f1o, admiraci\u00f3n y amor por personas, animales, objetos, y entre ese c\u00famulo de receptores de nuestra atenci\u00f3n tambi\u00e9n podemos tener sentimientos por ese concepto nebuloso y ambiguo que denominamos \u201cpatria\u201d.<\/p>\n
Resulta casi imposible ubicar en un punto medio al patriotismo. El hermano mayor del regionalismo sirve para motivar y enaltecer a las personas; ha ayudado a que muchos pueblos se liberen de reg\u00edmenes y opresi\u00f3n. Pero el patriotismo ha servido tambi\u00e9n para que muchos c\u00e1ndidos se rompan la crisma en guerras in\u00fatiles y tiene la tendencia de juntar cobijas con parientes bastante nocivos como la xenofobia y el fanatismo. A final de cuentas uno no entiende muy bien como algo que es producto absoluto del azar, como nacer en una regi\u00f3n geogr\u00e1fica determinada, sea motivo de orgullo.<\/p>\n
<\/p>\n
Yo, como muchos otros en Colombia, hago parte de la generaci\u00f3n que comenz\u00f3 a desarrollar su conciencia sobre la realidad que se vive en nuestro pa\u00eds no gracias a las lecciones de un profesor o a las revelaciones de un libro, sino a dos personajes: Mart\u00edn de Francisco y Santiago Moure. Detr\u00e1s del humor negro, bromas pesadas, doble sentidos y actuaciones hilarantes que conformaron \u201cLa Tele\u201d y \u201cEl Siguiente Programa\u201d se escond\u00eda de forma casi inconsciente una lecci\u00f3n muy importante: el sentido de la autocr\u00edtica acompa\u00f1ado del cuestionamiento del orden establecido. Hoy en d\u00eda considero la s\u00e1tira y el humor negro como una de las manifestaciones m\u00e1s refinadas del entretenimiento y soy un \u00e1vido lector de textos de opini\u00f3n.<\/p>\n
Uno de los cuestionamientos que recuerdo haberme planteado a menudo es una frase que he escuchado desde que era ni\u00f1o por all\u00e1 en los a\u00f1os ochenta. Esta frase no aparece en ning\u00fan libro ni en ning\u00fan documento oficial, pero es aceptada por todos nosotros como una verdad absoluta y, c\u00f3mo no, es repetida por todos nosotros con orgullo:<\/p>\n
Det\u00e9nganse un momento, estimados lectores, para analizar lo hilarante de esa frase. \u00bfPorqu\u00e9 ocup\u00f3 el segundo lugar?, \u00bfQui\u00e9n carajos hace ese \u201crating de himnos\u201d?, \u00bfQu\u00e9 tiene la Marsellesa que lo hace superior al nuestro, o para el efecto, qu\u00e9 tiene por ejemplo el himno de Uganda que lo haga inferior al colombiano?, si seguimos haci\u00e9ndonos esas preguntas empezamos a hundirnos en los turbios pantanos de la cosmolog\u00eda y la filosof\u00eda: \u00bfQu\u00e9 criterios definen la belleza de un himno?, \u00bfQu\u00e9 es belleza?, \u00bfSer o no ser?, \u00bfMarcescible o Inmarcesible?. Entre m\u00e1s preguntas nos hacemos m\u00e1s confuso resulta el tema.<\/p>\n
Ya entrados en gastos podemos aplicarle filosof\u00eda b\u00e1sica al asunto y someter esa frase a un famoso principio denominado \u201cLa navaja de Occam\u201d (\u201cLex parsimoniae\u201d para aquellos estudiantes de derecho que en vez de estar estudiando se encuentren leyendo este blog). Este principio establece que \u201cLa explicaci\u00f3n m\u00e1s simple a un fen\u00f3meno es generalmente la mejor\u201d; bajo ese criterio, el concepto de que nuestro himno es el segundo mejor del mundo tiene una explicaci\u00f3n muy sencilla: No es verdad. Es doxa<\/em>, para usar una palabra que no hab\u00eda tenido oportunidad de incorporar en una frase desde la universidad y aprovechando que estoy d\u00e1ndomelas de fil\u00f3sofo; es sencillamente absurdo pensar que hay un rating global de himnos nacionales y que en ese rating, luego de deliberaciones en todos los pa\u00edses se lleg\u00f3 a esa conclusi\u00f3n.<\/p>\n \u00bfPorqu\u00e9 asumimos que semejante exabrupto es cierto?, pienso que es una combinaci\u00f3n de dos factores. Imag\u00ednense que a alguien se le ocurriera la idea de hacer un rating que se llamara \u201cel (la) hijo(a) m\u00e1s lindo(a) del mundo\u201d. Podr\u00eda apostar medio petaco de cerveza a que hay un 99% de probabilidades de que todos los habitantes del planeta quedar\u00edamos \u201csegundos despu\u00e9s de Angelina Jolie y\/o Brad Pitt\u201d; despu\u00e9s de todo, una mam\u00e1 o un pap\u00e1 tendr\u00edan que ser muy descorazonados como para decir que su hijo(a), cuando mucho quedar\u00eda entre los primeros mil trescientos millones. El otro factor ya lo hab\u00eda mencionado en un art\u00edculo anterior<\/a>, donde explicaba la candidez que nos afecta de manera profunda a los colombianos en la Internet: no ser\u00eda descabellado pensar que la combinaci\u00f3n de patriotismo con candidez mande al traste nuestro en apariencia afilado sentido de malicia ind\u00edgena.<\/p>\n Cuando los medios nacionales empezaron a difundir la noticia de que un peri\u00f3dico ingl\u00e9s hab\u00eda hecho una selecci\u00f3n de los peores himnos nacionales del mundo<\/a>, y que el nuestro hab\u00eda ocupado el sexto lugar en esa clasificaci\u00f3n me imagin\u00e9 la sorpresa en la cara de much\u00edsimos colombianos. Lo que no alcanc\u00e9 a imaginarme fue que la indignaci\u00f3n llegara a tal punto, que, sin tener una idea exacta de qui\u00e9n hab\u00eda sido el autor del art\u00edculo, muchos de estos colombianos decidieran intervenir ante esta falsa afrenta amenazando a quien creyeron hab\u00eda sido el infame que os\u00f3 mancillar nuestro distorsionado sentido de la realidad<\/a>.<\/p>\n No s\u00e9 que me parece m\u00e1s vergonzoso: Que seamos tan c\u00e1ndidos como para creer que nuestro himno nacional, cuya m\u00fasica ni siquiera fue compuesta por un compatriota, sino por un inmigrante italiano, Orestes Sindici, quien por cierto ni siquiera estudi\u00f3 m\u00fasica en nuestro pa\u00eds \u2013 se gradu\u00f3 de la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma- y cuya letra tiene frases tan rocambolescas como \u201cEn \u00e1tomos volando\u201d, \u201cUn genio de la gloria\u201d, y c\u00f3mo no, \u201cDerrama las auroras de su invencible luz\u201d; o el hecho de que seamos capaces de lanzar amenazas contra alguien que tuvo el infortunio de aparecer err\u00f3neamente como el autor de un escrito sarc\u00e1stico -y muy flojo, eso lo admito- pero sarc\u00e1stico a final de cuentas.<\/p>\n \u00bfQuieren saber en qu\u00e9 rankings nos destacamos en el exterior?, vayan a la versi\u00f3n de Wikipedia en ingl\u00e9s y busquen la lista de asesinos en serie por n\u00famero de v\u00edctimas<\/a>. Nuestro pa\u00eds no s\u00f3lo ocupa el primer lugar, sino adem\u00e1s el segundo y el tercero con el agravante de haber alcanzado esas posiciones con uno de los cr\u00edmenes m\u00e1s aberrantes: matando ni\u00f1os. Ocupamos adem\u00e1s el quinto lugar entre los pa\u00edses con mayor desigualdad social en el continente<\/a>, sin que nada de esto nos produzca la m\u00e1s m\u00ednima indignaci\u00f3n. Pero ay de aquel infame que se atreva a sacarnos de ese estado de estupor auto-inducido cuestionando nuestra disonancia cognoscitiva, porque se ganar\u00e1 nuestra ira ciega y nuestras amenazas.<\/p>\n No es nada dif\u00edcil entender a donde nos lleva el ejercicio de hacer un ranking de himnos nacionales. Tomemos como ejemplo este v\u00eddeo de YouTube<\/a>. El t\u00edtulo es \u201clos 6 himnos nacionales m\u00e1s bellos del mundo\u201d. Si tienen ojo avizor notar\u00e1n que la traducci\u00f3n al espa\u00f1ol del t\u00edtulo en los primeros fotogramas del v\u00eddeo no dice \u201c6\u201d sino \u201c5\u201d. La descripci\u00f3n en ingl\u00e9s nos revela que esta lista proviene de \u201cuna encuesta realizada con los m\u00e1s renombrados m\u00fasicos y compositores alrededor del mundo entre 2008 y 2010\u201d, sin citar ninguna fuente, claro est\u00e1. \u00bfEl ganador?, el himno nacional de la rep\u00fablica del Per\u00fa. \u00bfA que no adivinan de qu\u00e9 nacionalidad es el autor de este v\u00eddeo?, aqu\u00ed les va una pista: si pensaron que era Mozambique se equivocaron. Elevemos la dificultad de este ejercicio usando un ejemplo mucho m\u00e1s formal; veamos este \u00e1lbum disponible para la venta en iTunes, la tienda musical de Apple: Los 16 mejores himnos nacionales del mundo, interpretados por la orquesta filarm\u00f3nica de Orlando, Florida<\/a>. El ganador en esta lista es \u201cThe Star Spangled Banner\u201d, el himno nacional de los Estados Unidos. \u00bfQu\u00e9 coincidencia, verdad? lo m\u00e1s divertido es que la empresa productora de este \u00e1lbum es canadiense, lo que muy, muy probablemente explica por qu\u00e9 el himno de Canad\u00e1 aparece como el n\u00famero 4 de la lista. No es nada dif\u00edcil preguntarnos \u201c\u00bfQu\u00e9 clase de mal patriota se atreve a decir que el himno nacional de su pa\u00eds no es el m\u00e1s bello del mundo?\u201d. Lo que s\u00ed es dif\u00edcil es cuestionar \u201c\u00bfQu\u00e9 clase de idiota hace una lista de los mejores himnos nacionales del mundo?\u201d o peor a\u00fan \u201c\u00bfQu\u00e9 clase de idiota cree que una lista semejante pueda tener alguna validez?\u201d. Por eso, el himno nacional de nuestra querida Rep\u00fablica de Colombia se ha ganado el premio \u201cPero qu\u00e9 carajo\u201d de la Mochila Digital para este mes.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" De toda la gama de sentimientos que puede experimentar un ser humano, el patriotismo es uno de los que considero m\u00e1s peligrosos y dif\u00edciles de racionalizar. Los seres humanos podemos experimentar apego, cari\u00f1o, admiraci\u00f3n y amor por personas, animales, objetos, y entre ese c\u00famulo de receptores de nuestra atenci\u00f3n tambi\u00e9n podemos tener sentimientos por ese … Continuar leyendo “La belleza que tercamente entra por los o\u00eddos”<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[7,6,3],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/175"}],"collection":[{"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/5"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=175"}],"version-history":[{"count":5,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/175\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":216,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/175\/revisions\/216"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=175"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=175"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=175"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}