wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the lightbox
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/mochiladmin/lamochiladigital.com/wp-includes/functions.php on line 5315<\/p>\n
En el \u201ca\u00f1o y pico\u201d que llevo escribiendo la Mochila Digital pocos art\u00edculos han generado m\u00e1s comentarios que el que hice sobre Facebook. Hace 18 \u00a0meses cuando escrib\u00ed acerca de esta red social era a\u00fan un fen\u00f3meno reciente, pero en r\u00e1pida expansi\u00f3n en nuestro pa\u00eds. Hoy en d\u00eda, \u201cel f\u00e9isbuc\u201d o \u201cel carelibro\u201d se convirti\u00f3 en un punto de partida obligatorio para todo colombiano que tenga acceso a Internet, al punto tal que miramos con una mezcla de desd\u00e9n y asombro a todo aquel que afirme no saber o no tener una cuenta en \u00e9l y hay personas que \u201cdeliberadamente\u201d deciden no usarlo como una muestra de \u201crebeld\u00eda\u201d ante la avasalladora transformaci\u00f3n que ha hecho este chism\u00f3grafo virtual de la vida diaria del internauta local. Personalmente encuentro esta expresi\u00f3n de rebeld\u00eda un tanto ingenua. No es como si alguien nos obligase a \u201ctener un Facebook\u201d, es simplemente un entretenimiento al que voluntariamente nos sometemos para enterarnos de forma m\u00e1s expedita de informaci\u00f3n innecesaria sobre las personas que nos rodean.
\nComo con cualquier lugar p\u00fablico, real o virtual, Facebook adem\u00e1s ya empez\u00f3 a mostrar signos de deterioro y desajuste debido al paso de millones de usuarios, entre ellos nosotros los colombianos. Se hace necesario entonces empezar a practicar ciertas normas y consejos para mantenerlo limpiecito y arregladito para todos. Por eso aqu\u00ed contin\u00fao mi serie de consejos sobre urbanidad electr\u00f3nica, esta vez, \u201cC\u00f3mo comportarnos en nuestro querido libro de caras\u201d.<\/p>\n
<\/p>\n
# 1 -Facebook no es twitter, para eso existe Twitter Para los que no lo conocen, Twitter es otro \u201canimalito\u201d m\u00e1s en el zool\u00f3gico de las redes sociales. En \u00e9l se puede escribir, generalmente desde tel\u00e9fonos celulares,\u00a0 lo que uno est\u00e1 haciendo hasta en 140 caracteres, para que los amigos puedan enterarse de nuestras vidas en todo momento. Pero a ra\u00edz de la estrategia de Facebook para tratar de desbancar el cada vez m\u00e1s grande mercado de Twitter, ahora nos encontramos personajes que confunden la funci\u00f3n de Facebook \u201c\u00bfQue est\u00e1s pensando?\u201d con esta funci\u00f3n de Twitter y como consecuencia, las noticias de nuestro Cara de Libro se ven literalmente invadidas con las actualizaciones de estado de una sola persona, como si fuera nuestro \u00fanico amigo en el mundo (virtual). As\u00ed que ya lo saben, si est\u00e1n ansiosos de estrenar su Blackberry, su Ay Phone o su SmartPhone en la Web, lo mejor es que abran una cuenta en Twitter.<\/p>\n # 2 \u2013Lo \u00fanico que se puede borrar de Facebook es la sonrisa de nuestra cara Seguramente muchos de ustedes recuerdan aquel cap\u00edtulo de Los Simpsons donde Homero obtiene una m\u00e1quina del tiempo con la prevenci\u00f3n de que cualquier cambio, por min\u00fasculo que sea, puede traer consecuencias desastrosas en el futuro. Pues bien, con Facebook pasa algo similar, s\u00f3lo que de manera instant\u00e1nea y generalmente de forma tal que cuando queremos deshacer ese cambio, ya es demasiado tarde y nos vemos avocados a asumir las consecuencias de un inocente clic en un bot\u00f3n que sin nuestro conocimiento notific\u00f3 a todo el mundo. Por eso, acciones como cambiar nuestro estatus de relaci\u00f3n, edad, unirnos a un grupo de dudosa reputaci\u00f3n o hacerse fan\u00e1tico de alguna causa que pueda levantar cejas entre nuestro c\u00edrculo de amistades debe hacerse con prudencia. Sin embargo (y es aqu\u00ed donde radica la mayor fuente de disgustos entre los usuarios de Facebook), no podemos controlar las actividades de nuestros familiares o amigos. En ese caso no hay soluci\u00f3n alguna excepto cruzar los dedos y esperar que toda la gente que hemos agregado a nuestro Facebook compartan exactamente las mismas opiniones y gustos que nosotros y adem\u00e1s est\u00e9n enterados de la misma informaci\u00f3n que nosotros, porque de todos los lugares malos para mentir, Facebook es el peor.<\/p>\n # 3 -Es mejor aprender de privacidad que quedar privado Internet produce un efecto muy interesante en la mentalidad colombiana. Durante d\u00e9cadas hemos fomentado nuestra fama de tener \u201cmalicia ind\u00edgena\u201d y \u201cviveza\u201d, pero pareciera que estos dos rasgos desaparecieran completamente de nuestra personalidad al momento de hacer clic en el icono de nuestro navegador. En Internet\u00a0 nos convertimos en seres c\u00e1ndidos, so\u00f1adores y con una fe absoluta y ciega en la bondad del ser humano. Y a nuestra inocencia se viene a sumar la verdadera malicia, en manos del equipo de desarrollo de Facebook que cre\u00f3 una de las m\u00e1s confusas y pobres interfaces de usuario en el \u00e1rea de privacidad, convirtiendo la tarea de vigilar quien puede ver nuestros datos personales en una labor m\u00e1s compleja que cuadrar la contabilidad e impuestos de una pir\u00e1mide financiera. Y \u201cpara colmo de males\u201d como dicen las se\u00f1oras, desde octubre de 2007 Facebook permiti\u00f3 al \u201ccrawler\u201d de Google (programa aut\u00f3nomo que recoge informaci\u00f3n de sitios Web) tener acceso a los datos de sus usuarios, de manera tal que miles de personas se han sorprendido cuando absolutamente toda su informaci\u00f3n personal aparece al alcance de todo el mundo con un simple clic. Este tema reviste una seriedad que muy pocos le quieren dar, pero es tan grave que se han reportado casos de secuestro donde los perpetradores utilizaron la informaci\u00f3n que encontraron en las redes sociales<\/a>. Vale la pena que consideren por un minuto lo que puede pasar si su informaci\u00f3n privada cae en malas manos, y no me refiero a un(a) exnovia(o) sino a alguien con verdaderas malas intenciones. Por eso y a manera de servicio social les dejo este par de \u201ctips\u201d para que verifiquen el estado de su privacidad en \u201cf\u00e9isbuc\u201d:<\/p>\n En resumen, la privacidad en Facebook es un asunto delicado, que requerir\u00eda por lo menos tres largos art\u00edculos para explicarla en su totalidad, pero es recomendable que vigilen quien est\u00e1 teniendo acceso a sus datos.<\/p>\n # 4 -No comentes sobre los dem\u00e1s lo que no te gusta que comenten de ti La mayor\u00eda de los seres humanos nos desenvolvemos en tres c\u00edrculos sociales: El familiar, el laboral y el personal. En cada uno de ellos tenemos roles diferentes que casi siempre asumimos sin dificultades, pero con claras diferencias. Generalmente no usamos el mismo tipo de chistes con nuestra suegra que con nuestros compa\u00f1eros de oficina. Ciertas palabras de cari\u00f1o s\u00f3lo las tenemos con nuestra pareja y usamos otras completamente diferentes para referirnos a nuestros padres y de esta manera ajustamos inconscientemente nuestra personalidad de acuerdo a la situaci\u00f3n. Dentro de las redes sociales estos l\u00edmites de confianza se desdibujan, particularmente con nuestro c\u00edrculo personal y olvidamos que nuestros amigos tambi\u00e9n ajustan su personalidad, y lo m\u00e1s importante de todo, su vocabulario, de acuerdo a la situaci\u00f3n. Independientemente del nivel de confianza que tengamos con nuestro mejor amigo(a) de la universidad, debemos recordar en todo momento que cuando nos dirigimos a \u00e9l\/ella no se trata de una comunicaci\u00f3n bidireccional y exclusiva, sino es un mensaje p\u00fablico en un entorno en donde confluyen nuestros tres c\u00edrculos sociales. Por eso, ese chiste escatol\u00f3gico cargado de connotaciones sexuales o ese t\u00e9rmino vulgar y obsceno se convierten en una mala idea a la hora de expresar nuestra opini\u00f3n en los canales p\u00fablicos de Facebook como los comentarios en las fotos, actualizaciones de estado, etc. Por eso, antes de hacer un comentario som\u00e9tanlo al \u201ctest de la abuelita\u201d: \u201c\u00bfLe dir\u00eda esto en persona a mi amigo sin ning\u00fan problema enfrente de su abuelita?\u201d<\/p>\n # 5 -\u201cSi quieres saber quien entr\u00f3 a tu perfil\u201d\u2026 Te vas a quedar viendo un chispero Algunos de ustedes ya deben saber que el nombre del fundador de Facebook es Mark Zuckerberg. Lo que probablemente pocos saben es cuando dinero ha hecho gracias a su invento. La revista Forbes<\/a>, ubica al joven (tiene 24 a\u00f1os) Sr. Zuckerberg en el puesto # 321 entre las 400 personas m\u00e1s ricas del mundo, con un estimado neto de 1,500 millones de d\u00f3lares. \u00bfDe donde puede salir tanta plata? Se pueden estar preguntando en este momento, pues bien, aunque un gran porcentaje de ese capital procede de movimientos burs\u00e1tiles (inversiones y compra de acciones en Facebook por parte de otras empresas como Microsoft), lo cierto es que esta compa\u00f1\u00eda genera un ingreso estimado anual de 300 millones de d\u00f3lares en publicidad. S\u00ed, publicidad. Esos peque\u00f1os banners que discretamente salen a los lados de la p\u00e1gina y que s\u00f3lo notamos cuando uno de nuestros amigos se hace fan de algo o se une a alg\u00fan grupo. \u00bfY c\u00f3mo puede pagar tanta plata la gente por algo tan sencillo como eso?, se preguntar\u00e1n de nuevo. Simple, porque Facebook les ofrece algo que muchas otras compa\u00f1\u00edas de publicidad en l\u00ednea no pueden: Los gustos y preferencias de sus usuarios, suministrados con la mayor exactitud. Eso en t\u00e9rminos de mercadeo representa, mucha, much\u00edsima plata, toda suministrada por nosotros. En este punto les pregunto yo: \u00bfSi tuvieran una mina de oro as\u00ed, se lo regalar\u00edan a sus suscriptores? Aparentemente millones de c\u00e1ndidos usuarios lo creen as\u00ed, e ingenuamente se suscriben a cuanto grupo aparece donde prometen enterarlos sobre qui\u00e9n ha estado mirando o los elimin\u00f3 de su perfil. Considero mi deber comunicarle a este nutrido grupo de internautas las siguientes tr\u00e1gicas verdades:<\/p>\n # 6 \u2013No seas tan Aplicado, mira bien las aplicaciones que instalas Hacia mediados de 2007 Facebook, lanz\u00f3 una plataforma para que terceros desarrollaran aplicaciones que pudieran interactuar con su red social. Lo que parec\u00eda una excelente idea para extender sus capacidades se ha convertido lentamente en una caja de Pandora en donde desarrolladores oportunistas han creado herramientas de extracci\u00f3n de datos (data mining) a cambio de aplicaciones que hacen cosas variopintas como permitir a sus v\u00edctimas\u2026 perd\u00f3n, usuarios responder tests sobre sus amigos, poner m\u00fasica en el perfil, reenviar spam\u2026 perd\u00f3n, mensajes a trav\u00e9s de una versi\u00f3n del muro que no difiere en nada del muro normal de facebook, participar en guerras virtuales de pandillas, convertirse en vampiros, hombres lobo, zombies, etc. Sin importar la recompensa que obtiene el usuario por este tipo de aplicaciones, lo que resulta verdaderamente molesto es el sistema de invitaciones forzadas que incorporan estas aplicaciones para que el usuario pueda ver los resultados de lo que prometen. Existen muchos ejemplos donde se tienta el natural impulso al chisme que tenemos usuarios de facebook, uno de ellos es el que publica una historia as\u00ed \u201cFulano de tal ha respondido la siguiente pregunta: \u2018\u00bfCrees que Sutano es un drogadicto miserable que no puede ser dejado s\u00f3lo en casa ajena por temor a que se robe todo?\u2019\u201d. Obviamente una pregunta controversial despierta nuestra curiosidad y nos incita a instalar la aplicaci\u00f3n para ver que piensan de nosotros nuestros amigos, pero descubrimos con sorpresa que para poder ver la respuesta tenemos que invitarlos a todos a instalar la misma aplicaci\u00f3n \u00a0al menos al 80% de nuestros amigos, contribuyendo as\u00ed a aumentar nuestra vulnerabilidad al spam.<\/p>\n # 7 – Yo quiero tener un mill\u00f3n de amigos y as\u00ed hacerme m\u00e1s popular Admit\u00e1moslo, todos tenemos la necesidad de sentirnos apreciados, de que alguien nos suba el ego de vez en cuando. Pero nuestra vida digital en la Web nos ofrece pocas oportunidades de cumplir esa necesidad. Entre las escasas alternativas disponibles para el internauta est\u00e1n hacer alg\u00fan v\u00eddeo gracioso, salir escasa(o) de ropas en algunas fotos que \u201cdescuidadamente\u201d se hacen p\u00fablicas y la m\u00e1s simple de todas: Reclutar la mayor cantidad posible de amigos virtuales. Como si se tratara de una competencia pol\u00edtica, muchas personas se convierten en lo que yo denomino \u201cespeculadores humanos\u201d, y a pesar de que Facebook tiene un l\u00edmite de hasta 5,000 amigos, hacen todo lo posible por llegar a esa meta, lo que ir\u00f3nicamente minimiza la posibilidad de tener alg\u00fan contacto real con todo ese nutrido grupo, debido a la avalancha de boletines de noticias, mensajes, \u201ctoques\u201d, invitaciones a causas, grupos, etc. Que invaden su p\u00e1gina de inicio. En el fondo esta pr\u00e1ctica no es tan mala, simplemente pienso que ese tipo de personas en la vida real debe ser muy, muy solitaria. Yo personalmente no agrego a nadie en Facebook con quien no haya interactuado al menos una vez en alg\u00fan sitio diferente, real o virtual.<\/p>\n # 8 – Aprende la etiqueta de la etiqueta Una poderosa herramienta social de la que Facebook fue pionero es la de etiquetar a nuestros amigos \u00a0en las im\u00e1genes que subimos. De esta manera no s\u00f3lo notificamos a los interesados de nuestras fotos, sino que adem\u00e1s agregamos contenido tanto a nuestro perfil, como el de las personas etiquetadas (sin mencionar que esta es la principal manera de enterarnos en que anda nuestro c\u00edrculo de amistades mediante el bolet\u00edn de noticias). Gracias a la inventiva de los usuarios, las etiquetas han encontrado diversos usos que van desde enviar tarjetas virtuales de navidad, hasta felicitaciones del d\u00eda de la mujer, de la madre, amor y amistad, etc. #9 \u2013 A caballo regalado no se le mira el colmillo Y para finalizar tan largo compendio, les dejo este consejo sobre otra de las pr\u00e1cticas que se ponen de moda cada vez que Facebook decide cambiar el dise\u00f1o de su sitio Web: Quejarse, enviar mensajes de indignaci\u00f3n, unirse a grupos de protesta, firmar peticiones virtuales, organizar protestas en la vida real, y cualquier otra medida que se les venga a la cabeza no servir\u00e1 de nada. Facebook simplemente no va a escuchar las voces de protesta de sus usuarios, en primer lugar porque estos tarde o temprano terminar\u00e1n acostumbr\u00e1ndose y en segundo lugar, porque estas modificaciones no obedecen estrictamente a mejorar la interfaz para nosotros, sino para las personas que pautan a trav\u00e9s de este sitio Web (\u00bfSi notaron en el \u00faltimo cambio la prominencia de las aplicaciones y las p\u00e1ginas de fans en el bolet\u00edn de noticias?).<\/p>\n P.D. Para hacer este post me vi obligado a subir bajar, poner, borrar, cambiar, reversar, escribir, cortar y pegar cientos de cosas en mi Facebook. Pido disculpas a mis amigos virtuales en esta red si mi inusitado exceso de actividad los afect\u00f3 de alguna manera.<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En el \u201ca\u00f1o y pico\u201d que llevo escribiendo la Mochila Digital pocos art\u00edculos han generado m\u00e1s comentarios que el que hice sobre Facebook. Hace 18 \u00a0meses cuando escrib\u00ed acerca de esta red social era a\u00fan un fen\u00f3meno reciente, pero en r\u00e1pida expansi\u00f3n en nuestro pa\u00eds. Hoy en d\u00eda, \u201cel f\u00e9isbuc\u201d o \u201cel carelibro\u201d se convirti\u00f3 … Continuar leyendo “Archivo: Urbanidad Electr\u00f3nica parte 3 – Facebook”<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[5],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/82"}],"collection":[{"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/5"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=82"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/82\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":94,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/82\/revisions\/94"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=82"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=82"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/lamochiladigital.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=82"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\n<\/strong><\/p>\n
\n<\/strong><\/p>\n
\n<\/strong><\/p>\n
\n
\n
\n
\n<\/strong><\/p>\n
\n<\/strong><\/p>\n
\n
\n<\/strong><\/p>\n
\n<\/strong><\/p>\n
\n<\/strong><\/p>\n
\nComo toda herramienta, se le puede dar un buen o un mal uso, y uno de los m\u00e1s recientes y molestos es el de subir una foto de un performance donde salen muchas personas desnudas o fotos de los personajes de South Park o Los Simpsons o cualquier otra foto \u201cgraciosa\u201d y etiquetar absolutamente a todos los amigos y conocidos \u00a0para que se \u201cdiviertan\u201d vi\u00e9ndose en este tipo de chistes flojos virtuales. No s\u00e9 si ser\u00e1 producto de un exceso de tiempo libre, o si de verdad los perpetradores de estas bromas de dudosa categor\u00eda realmente creen que es divertido. De lo que s\u00ed estoy seguro es que el pr\u00f3ximo gracioso que me etiquete en son de broma se va a ganar que yo a su vez lo etiquete en una foto de alta definici\u00f3n del goatsee http:\/\/es.wikipedia.org\/wiki\/Goatse.cx<\/a> y que me asegure de que todos sus amigos se enteren por el bolet\u00edn de noticias.<\/p>\n
\n<\/strong><\/p>\n